viernes, 8 de mayo de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?

¿QUIENES SON ESTUDIANTES A DISTANCIA? La mayoría de los estudiantes a distancia tienen un promedio de 25 años, tienen un trabajo, y anteriormente completaron alguna educación superior a la preparatoria. Cerca del 60 por ciento son mujeres (en este grupo son el 53%). Los estudiantes a distancia son personas que (por el tiempo, el lugar, u otra coacción) prefieren no buscar sus metas educativas en una escuela tradicional. Los estudiantes a distancia tienen muy diferentes pasados y objetivos educativos. Incluyen a adultos que regresan a las clases, estudiantes de primera vez, profesionales que buscan continuar su educación, trabajadores que buscan algo que los certifique para mejorar su puesto en el trabajo, estudiantes con discapacidades físicas o de aprendizaje, y estudiantes aislados geográficamente. LAS CARACTERÍSTICAS DE UN EXITOSO ESTUDIANTE A DISTANCIA Los que triunfan como estudiantes a distancia • Están altamente motivados. • Son independientes. • Son estudiantes activos. • Tiene habilidades para administrar su tiempo y organizarse. • Tiene la disciplina para estudiar sin recordatorios externos. • Puede adaptarse a ambientes de estudio nuevos. CARACTERÍSTICAS DE UN ESTUDIANTE EXITOSO A DISTANCIA La educación a distancia requiere que el estudiante posea ciertas características sin las cuales resultaría muy difícil que obtenga éxito en esta modalidad. Si aún no las posee deberá poner empeño en desarrollarlas con la finalidad de que sea un estudiante exitoso en la educación a distancia. Habilidades necesarias para trabajar a distancia y en línea: • Autorregulación del aprendizaje. • Responsabilidad. • Motivación. • Autodisciplina. • Metas bien definidas. • Disposición. • Estrategias metacognitivas. • Estrategias de administración de recursos: tiempo y espacio. • Confianza en sí mismo. • Creencias de autoeficacia. • Autocontrol. • Autoevaluación.
2. ESTUDIANTE VIRTUAL 2.1 CARACTERISTICAS Estudiante Virtual – Características Personalidad Aunque se puede afirmar que todos pueden ser exitosos en el mundo académico virtual si tienen la determinación y la disciplina necesarias. Aquellos que obtienen su motivación principalmente del contacto social prefieren el aula de clase tradicional. Mientras que los que son más dados a automotivarse se adaptan más pronto al ambiente virtual. Necesidades ¿Necesita una actualización beneficiosa para su profesión? ¿Tiene presiones en su compañía para ser elegible para una promoción? ¿Está considerando un cambio de carrera o necesita nuevas habilidades? ¿Es un reto personal o una meta que lleva posponiendo desde hace tiempo? Independientemente del grupo que le toque por suerte y de las motivaciones de los demás, su éxito dependerá de tener claros sus propósitos antes de empezar sus estudios. Punto de Partida Determine su situación actual y los requerimientos previos del curso. Establezca si su experiencia y conocimientos son adecuados o si tiene que "ponerse al día" en algunos temas antes de empezar. Si es la primera vez que va a tomar un curso a través de Internet, determine si cuenta con los elementos tecnológicos adecuados para el curso (computador, conexión a Internet, software necesario, etc.) • Tiempo, energía y familia Desde el comienzo, el programa virtual exigirá dedicar mucho tiempo y energía. Si bien no tendrá que desplazarse o cumplir horarios de clase, sus estudios afectarán la vida familiar. Se debe realizar una planeación anticipada de los horarios de estudio y de los "sacrificios" que se requieren. Mantenerse informado de la agenda del curso y de los anuncios o instrucciones especiales del profesor. Anticipar los momentos críticos que ocurrirán al final de cada unidad, especialmente si debe entregar trabajos o presentar exámenes. Quién es el estudiante virtual? Aunque provienen de todas partes y de todas las rutas de la vida, se trata generalmente de trabajadores que buscan mejorar su nivel profesional. Sin embargo, esta característica está cambiando a medida que las universidades están empezando a ofrecen carreras completas a través de Internet o en forma híbrida, creando una nueva población joven de estudiantes virtuales. Otras Características Son auto-motivados y auto-disciplinados. Son tecnológicamente hábiles. Se comunican bien por escrito. Están listos a comprometer su tiempo y su energía en el curso. Creen en el proceso de aprendizaje fuera del aula tradicional. Comunican sus necesidades y preocupaciones. Retos El aislamiento. La comunicación impersonal. La mayor cantidad de tiempo y esfuerzo. La tecnología. El estilo de aprendizaje. Los costos. Recuperado: 08 de Mayo 2015 http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060038/lecciones/modulo%203/capitulo%202/estudiante.htm